Ricardo Sanz Orús, maestro, 8º dan, de Nihon Jujutsu - Taijutsu


Ricardo Sanz Orús (Zaragoza, 1968).
Fisiólogo del Ejercicio (Ph. D.). Preparador Físico. 


A partir de 1980 comienza a entrenar Karatedo, Aikido, Iaido y Jujutsu. En 1985 aprueba en Estados Unidos los exámenes de cinturón negro de Aikido y de Iaido; en 1986, el 1er dan de Judo-Jujutsu reconocidos por la Kodenkan Budo Association (USA); en 1988, el 1er dan de Goju ryu Karatedo reconocido por la Seibukan Academy de Kioto cuyo presidente fuera el maestro Suzuki Masafumi; en 1993, el 1er dan de Jujutsu - Taijutsu por la Fédération Internationale de Jujutsu/Taijutsu Self Defense et D.A., cuyo presidente fuera el maestro Roland Hernaez; en 1995, en Francia, el de 1er dan de Aikido-Aikijutsu por la Fédération Francaise d´Ecoles d´Arts Marciaux, cuyo presidente de Honor fuera el maestro Minoru Mochizuki y el director de la sección de Aikido, el maestro Hiroo Mochizuki.


Especialista en Jujutsu Aikido estilo Yoseikan, Ricardo Sanz Orús es en la actualidad: maestro, 8º dan de Nihon Jujutsu – Taijutsu, 7º dan de Yoseikan Aiki (Aikido Yoseikan) y 7º dan de Nihon Kobudo - diplomas de grado y enseñanza concedidos por las Federaciones Española - Madrileña de Lucha. En el año 2022 es elegido director deportivo del Departamento de Nihon Jujutsu y estilos asociados de dicha federación.


Ha viajado a Japón una veintena de veces siendo certificado, entre otros maestros y organizaciones, por la All Japan Budo Federation/Seibukan Academy y los maestros Yasuo Kawano, Tanaka Kiyoyuki y Masanori Shinkado; la Fédération International de Nihon Taijutsu/Jujutsu et D.A. y el maestro Roland Hernaez; por la Yoseikan World Federation y los maestros Minoru Mochizuki y Hiroo Mochizuki; la Okinawa Goju ryu Karatedo Federation y el maestro Eiichi Miyazato y por la Muso Jikiden Eishin ryu, Hyoho Niten Ichi ryu y Toyama ryu y los maestros Hyori Tanimura, Iwata Norikatsu, Kyoshi Yoshimotchi y Takashi Ichikawa. 


Profesor durante más de 30 años en el ámbito educativo (Ed. Infantil, Primaria y Secundaria), recreativo-deportivo (adultos) y funcional (Ejército, Policía y Seguridad Privada) ha impartido 302 cursos, una veintena de cursos internacionales a alumnos de 20 países, 61 temarios distintos a más de 3000 alumnos y certificado a más de un centenar de cinturones negros entre 1er y 7º dan y a 21 monitores/entrenadores. Desde 2006 sólo imparte formación de carácter funcional.  

Entre los premios y reconocimientos recibidos destacan en 1996 y 2002 los Diplomas de Honor de la Fédération Internationale de Nihon Taijutsu/Jujutsu; en 1999, la Placa homenaje de la Real Federación Española de Judo y D.A. por el XX Aniversario del Nihon Taijutsu en España; en 2010, Official Fuku Shidoin, director en España del Dpto. de Aikido/Aikijutsu/Aikibudo (All Japan Budo Federation / Seibukan Academy); en 2012, la Placa homenaje de la escuela Kodenkan Budo por el 25 aniversario como profesor de artes marciales; en 2013, la Medalla de Plata de Nihon Aikido al Mérito Deportivo de la Asociación Española de Aikido YoseikanKaicho, Presidente-Fundador de Kodenkan Budo, entidad miembro de All Japan Budo Federation  y en 2014, la Medalla de Oro de Nihon Taijutsu al Mérito Deportivo de la Asociación Española de Nihon Taijutsu y diploma de la All Japan Budo Federation / Seibukan Academy de Kioto.


                   

Diplomado por el Presidente del Nippon Seibukan (Seibukan Academy) de Kioto, Hanshi Yashuo Kawano, en el emblemático Butokuden. 
Diplomado por el Presidente de la Zen Nihon Budo Renmei (All Japan Budo Federation), Hanshi Takashi Ishikawa. 



1 comentario: