Seibukan Budo: Sistema moderno de defensa personal

 



Seibukan Budo es un método integral y trasversal de Defensa Personal, de Combate Cuerpo a Cuerpo y de Seguridad y Protección a terceros basado en la experiencia práctica real y la evidencia científica.

El método Seibukan Budo es sencillo y eficaz. Está desarrollado para todo el mundo porque tiene diferentes orientaciones en función del colectivo al que se enseña, analiza sus necesidades y dificultades pero también sus ventajas y potencialidades desarrollándose a partir de una enseñanza individualizada.


Seibukan Budo es para todo el mundo: hombres y mujeres, niños, jóvenes, mayores y discapacitados. También para miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Seguridad Privada, Equipos de Escolta, Ejercito, Unidades Especiales, etc.


La misión de Seibukan Budo es enseñar a defenderte de manera práctica pero también a detectar una agresión física y resolver un conflicto verbal. En definitiva, al desarrollo de la observación y a la gestión del miedo mediante una respuesta de acción refleja basada en la situación dominante y no en la aplicación de una técnica más o menos efectiva.

Lo hacemos mediante un método basado en la práctica real modificada, en escenarios simulados, con equipos de reducción del impacto y en la evidencia científica de mejora del rendimiento sobre conceptos actuales de fisiología, biomecánica y psicopedagogía.

La combinación de estos elementos tiene como resultante un método sencillo de aprender y eficaz en su práctica independientemente del genero, edad o morfotipo del agresor pues adaptamos el movimiento que conoces a la mejora de las variables cinemáticas de este haciéndolo más efectivo. 


Es un método integral que se asienta en el aprendizaje y la experimentación de la técnica, y la táctica, el conocimiento del cuerpo y mente, la mejora de la condición física del practicante gracias a la interacción con otros compañeros. Clases donde conviven la experiencia, conocimiento, progresión, solución de incidencias, comprensión, evaluación y  retroalimentación de conceptos que redundan en la mejora del autoconocimiento y nuestra seguridad. 


Es un método trasversal que posee elementos comunes en sus tres orientaciones: en la orientación de Defensa Personal aprenderás a defenderte de ataques y contraataques contra uno o varios agresores, armados (cuchillos, objetos contundentes y armas de fuego) o que no lo estén, con golpes realizados con puños, codos, rodillas y patadas, a luxar articulaciones, a proyectar al agresor, estando de pie pero también a defenderte cuando estés en el suelo o sentado y también en auxilio de otra persona, es decir, defendiendo a otras personas. Todo esto mediante situaciones simuladas lo más parecidas a la realidad bajo condiciones estresantes realizadas en un entorno seguro con equipamientos y medios no lesivos. 

La segunda es el Combate Cuerpo a Cuerpo: con elementos trasversales de la defensa personal pero con un modelo de enseñanza diferenciado está orientado al profesional militar. Tiene como finalidad capacitar a expertos e instructores militares en las tácticas de la lucha en combate con el objetivo de crear el máximo daño al enemigo en el mínimo tiempo sin sufrir daño nosotros.  

La tercera es la Protección de los demás, de nuestra familia, de las personas que como profesionales de la Seguridad debemos de proteger.



No hay comentarios:

Publicar un comentario