Kuden


Estoy en mis montañas, estudio y escribo sobre los "kuden" de Shinden ryu. Observo desde mi ventana las montañas nevadas y veo el entrenamiento "kuden" en ellas, las técnicas que son enseñadas verbalmente y no de forma escrita. En todo arte japonés con una historia "reciente" de más de 200 años y que sea para el que lo estudia una filosofía de vida, un Camino, Do, existen los "kuden" de la tradición: Zen, Chadô, Kadô, Budô, etc. Los maestros transmiten la enseñanza secreta solamente a los discípulos de confianza y sucesores del estilo del maestro en cuestión, pero me pregunto ¿cuanta información?, ¿quien lo transmite?, ¿a quienes?, ¿a unos pocos?, ¿a varios pocos?...¿a ninguno?. Pienso sobre la diferencia entre un grado técnico, dan, un título honorable, shi, y una enseñanza, den. Pienso en los "Shinden", los escritos técnicos, y en los "Densho", los escritos antiguos. En todos ellos leemos pero en los "kuden" recordamos lo que el maestro decía que no escribía sobre tal o cual aspecto del Arte. Veo las montañas pero el verdadero "kuden" no es el que observo en sus cimas y barrancos sino el que está detrás de ellas, en su cara oculta, el que no veo y recuerdo. Yukichigai en Shinden ryu Iaido, Yukichigai en Yoseikan Aikido, "cruzándose, pasando".

No hay comentarios:

Publicar un comentario