El diseño del emblema de la escuela Kodenkan Budo tiene su origen en la bandera de la prefectura japonesa de Okinawa y un halcón abriendo sus alas. Diseño y colección de Shihan, Ricardo Sanz Orús. |
Recuerdos del origen de mi escuela en estos tiempos de recuperación física :
- La escuela Kodenkan Budo (hoy Seibukan Budo) - Nihon Kobudo Hozonkai fue fundada en 1987 en la Base Aérea americana de Zaragoza por el maestro Edward Cooper y un grupo de jóvenes entusiastas practicantes de artes marciales entre los que me encontraba.
- Cooper sensei había estado anteriormente destinado durante muchos años como militar de la fuerza aérea norteamericana en Hawai y Okinawa siendo un experto en Karatedo (Goju ryu), Judo-Jujutsu (Danzanryu), Aikido (Kanai) y de Iaido (Eishinryu).
- Kodenkan fue el nombre que le puso el maestro japonés Okazaki a su dojo en Hawai, base de nuestra práctica de Judo-Jujutsu en los años 80 y antes de que en 1992 yo conociera el estilo Yoseikan en Francia.
- El nombre Kodenkan - 古伝館 tiene diferentes interpretaciones pudiéndose traducir por << lugar de las antiguas tradiciones >> o << lugar donde los mayores enseñan la tradición >> o << lugar donde los mayores-más avanzados en la técnica enseñan a los nuevos-menos avanzados >>.
- El método de enseñanza que aprendí estaba basado en la palabra hawaiana Kokua que significa << ayudarnos mutuamente >>.
- En didáctica occidental este método de enseñanza se conoce como << enseñanza entre iguales o cooperativa >> y lo he empleado desde hace más de 30 años hasta la actualidad en la enseñanza de artes marciales en el ámbito educativo, recreativo y funcional.
- Nihon Kobudo Hozonkai, hace referencia a las artes marciales tradicionales japonesas, su estudio y preservación. En aquellos años solo hacía referencia al Okinawa Goju ryu Karatedo / Kobudo y a la Eishin ryu Iaido.
- En el curso 1992-93 me hice miembro de Seibukan Japón y desde entonces he viajado una veintena de ocasiones a este país para conocer las tradiciones marciales que forman parte de su cultura.
- Desde 1980 he aprendido con numerosos profesores, monitores, entrenadores, maestros españoles y extranjeros vinculados o no a las artes marciales y he enseñado diferentes artes marciales.
- Los maestros japoneses que tenía han fallecido casi todos y espero que el relevo generacional y organizativo se produzca pronto.
- En 2012, el maestro Cooper falleció en Boston, Estados Unidos, a los 72 años de edad. Gracias a él pude entrenar con destacados maestros japoneses de Karatedo y Kobudo.
- En 2018, cambié el nombre de Kodenkan Budo - Nihon Kobudo Hozonkai por el de Seibukan Budo - Nihon Kobudo Hozonkai. Ambos comparten el mismo espíritu y método de enseñanza.
- Seibukan Budo hace referencia a un método de aprendizaje-enseñanza de diferentes shin-budo: artes marciales modernas japonesas y Nihon Kobudo Hozonkai al de las artes marciales tradicionales japonesas.
- Mi escuela se llama Seibukan - 正武館, el lugar del guerrero justo. Lugar, Kan, en el que se aprenden las antiguas tradiciones, Koden, de las artes marciales, Budo.
Muy interesante. ¿Cuál es el origen de los emblemas de su escuela?
ResponderEliminarGracias por su interés en Seibukan Budo. Más adelante subiré una entrada para contestar a su pregunta.
Eliminar