The Budo. Artes marciales tradicionales de Japón

 

Portada de The Budo. Artes marciales tradicionales de Japón
Colección del Shihan, Ricardo Sanz Orús


No hay mucha bibliografía en occidente sobre el antiguo Seibukan de Japón fundado por Masafumi Suzuki. Este libro es el único que escribió sobre las artes marciales tradicionales de Japón. 

 




De Japón nos han llegado algunas entrevistas a su fundador en  revistas de artes marciales japonesas y americanas, presentaciones de las películas en las que participó tanto él como sus alumnos en su Academia de artes marciales, incluso el disco "Karate no michi" que compuso como himno y loa al arte marcial. 

" Este libro no solo lo escribió su autor, el Sr. Suzuki, sino también lo hicieron y contribuyeron a la publicación del mismo los Srs. Sasakawa, Sagawa, Ueyama e Inoki".
"The Budo. Artes marciales tradicionales de Japón" es un libro de viejo que tiene 44 años.  Un libro generalista y me atrevería a decir que publicitario, de reclamo para la práctica en su famosa escuela.
Pero, ¿cómo eran los libros de artes marciales entonces?. Desde luego en occidente los pocos que llegaban como éste no dejaban de ser japoneses, propiamente japoneses. Estos venían a España vía Francia o Estados Unidos y quienes los escribían no hacían sino traducir del japonés, del inglés y francés, de manera concienzuda, desde luego, aquellos libros y artículos de revistas de otros, qué a su vez lo interpretaban en función de los otros libros y artículos de revistas que habían sido escritos por otros "otros". No existía entonces, todavía no existe hoy, un método historiográfico para encontrar fuentes primarias y secundarias "fiables" y comprobar el valor probatorio de los contenidos publicados sobre las artes marciales. Aunque esto es para otro artículo.  
Por ello este libro, en el momento histórico en el que fue publicado, 1978, es un gran libro de artes marciales tradicionales japonesas. Para mí lo fue pocos años después y dio especificidad y significado a mi escuela, entonces Kodenkan Budo: artes marciales tradicionales de Japón y hoy Seibukan Budo: artes marciales tradicionales de Japón.
Hay pocos libros en aquellos años 70 - 80 que hayan marcado estas diferencias sobre las artes marciales en general, no hacía 20 años atrás de su incipiente práctica organizada en Europa. El más destacado es el escrito por el escritor, filósofo y cineasta francés Michael Random, "Las artes marciales o el espíritu de los Budo" (1977) del que reseñaré su contenido en otra ocasión. 
El libro "The Budo. Artes marciales tradicionales de Japón" describe las artes marciales conocidas por el público occidental: Karate, Judo, Kendo, Iaido y Aikido, los contenidos de las mismas y el pensamiento de los japoneses acerca de aquellas. Aspectos del verdadero espíritu de las artes marciales tradicionales japonesas como el respeto, Kei, la fidelidad, Chu, o la cortesía, Rei, son tratados por personajes famosos.


"Suzuki kancho es ante todo un maestro de Okinawa Gojuryu Karatedo. Escribe dos canciones al Karate cuya letra y música, compuesta Shosuke Ichikawa se encuentra en el libro: Karate no michi y Karate Kouta, recomendadas en su día por la All Japan Karate Association " .

Este libro se compone 5 partes:
1. Okinawa Goju ryu Karatedo escrita por Masafumi Suzuki, 9º dan Hanshi. Describe como "el Karatedo debe conectar al mundo y como con la práctica del Kata y técnica se debe conseguir el espíritu y la justicia humana".
2. Kodokan Judo (Nihon Jujutsu) escrito por Shinzo Shiba, 5º dan y en el que destaca la "práctica de los conceptos y técnicas básicas como principios de vida".
3. Kendo escrito por Kozo Imamura, 7º dan Kyoshi. El kendo es la práctica con "la espada que sirve para cortar nuestro ego para transmitir los principios de su empleo en la misma".
4. Aikikai Aikido, escrito por Jiro Hirose, Shihan, dan. Propone la "práctica pacífica de las artes marciales para el cultivo de un espíritu pacífico. Nos propone lograr la victoria mediante la unión del corazón y la espada".
5. Muso Jikiden Eishin ryu Iaido, escrito por Masao Omori, 7º dan, Kyoshi. Nos invita a "lograr la victoria a la velocidad del rayo. La unión de la espada y el corazón es esencial para conseguirlo".
Masafumi Suzuki (1929 - 1991), fundador del Seibukan de Japon y autor del libro .

En definitiva es un libro introductorio sobre las artes marciales practicadas mayoritariamente en Japón en general y en la original Academia Seibukan en particular, conocidas hoy en día por todos los aficionados a las mismas, que en su día nos aproximaron a otras existentes además del Judo y Karate - más tarde aprenderíamos la existencia de diferentes estilos y escuelas , y que me acercó gratamente a las artes marciales japonesas sin imaginar cuando lo compré la proyección que dicha organización iba a tener años más tarde en mi formación y reconocimiento marcial. 
-------
Autor: Masafumi SuzukiTítulo: The Budo. Artes marciales tradicionales de Japón.  Editorial: Suzuran Books Año: 1978











No hay comentarios:

Publicar un comentario